El graffiti es toda aquella inscripción realizada en la pared o en cualquier superficie del entorno urbano, ya se fijo o en movimiento con o sin voluntad artística, a través de diversas herramientas como aerosol, plumones, plantillas, piedras de esmeril entre otros, el cual se compone de una tipología estética definida a partir de diversos estilos.
Desde el punto de vista social se puede definir al graffiti como una manifestación ya sea de manera colectiva e individual en contra de la desigualdad social extremada siendo esta la etapa final de un complejo y entramado proceso de interacción social.
En México lo podemos tomar como una expresión de cultura popular juvenil a partir de mecanismos autónomos y códigos de comunicación propios, que dan repuesta a un sistema de exclusión social que genera el contexto de globalización y desigualdad social, que no solo se vive en México sino en distintas partes del mundo.
El graffiti es una de las actividades artísticas más puras, primitivas y creativa que existe actualmente.
Su práctica genera controversia, debido a que cae en el dilema de ser arte o vandalismo. La calle como espacio público es también un lugar donde adquirimos conocimiento sobre la actualidad y la vida misma. También es un espacio de intercambio y de movimiento continuo.
La finalidad del graffiti aparte de expresión artística toma un papel anti político-social siendo una actividad poética no institucionalizada.
Hitos fotograficos #DiaMundialDeLaFotografia
Hace 8 años